Curso de Business Case
Si requieres mejorar la forma en la que hoy día analizas una idea o proyecto para lograrlo de forma más rápida, concreta, confiable y precisa a través del Business Case, estás en el lugar correcto.
Lo mejor de todo, sin contar con estudios o conocimientos avanzados en finanzas y/o contables o experiencia previa analizando proyectos.
"Curso con muy buen enfoque y práctica". Felicitaciones!"
A. Manterola (Chile)
Imagina cómo sería día a día si...
-
tuvieras claro qué incluir en tus análisis, contaras con los pasos para asegurar que no se te escapa nada importante en ese análisis,
-
pudieras analizar cualquier proyecto que se te ponga en frente de una forma sencilla y rápida y sin saber mucho de finanzas y/o contabilidad,
-
ocuparas sólo el tiempo necesario, menos tiempo recabando y analizando información irrelevante,
-
pudieras identificar rápidamente si realmente ese proyecto generará el valor que se espera y descartar aquel que lo lo hará,
-
ocuparas menos tiempo analizando proyectos y más tiempo en otras actividades,
-
tus análisis fueran reconocidos por aportar valor a la organización o empresa
Todo esto lo puedes lograr entendiendo y dominando la estructura del Business Case y aplicando mi técnica para a partir de esa estructura (Business Case), generar el análisis de cualquier proyecto o idea, ya sea de negocio y/o de mejora.
No sólo se trata de aprender a elaborar Business Cases, sino de aplicar la técnica correcta para a partir de la estructura del Business Case generar y presentar análisis de proyectos más confiables, en menor tiempo y que lleven a tomar mejores decisiones.
"El mejor curso metodológico que he tomado"
J. Maldonado (Ecuador)
Más de 2000 profesionales formados en los últimos 19 años

Es probable que si te ha tocado analizar un nuevo proyecto o idea en el pasado…
-
sentiste incertidumbre y nerviosismo sobre si realmente presentabas la información necesaria e importante,,
-
desperdiciaste tu tiempo buscando y analizando información que al final resulta irrelevante,
-
ocupaste tiempo de más al no tener muy claro un orden a seguir,
-
te faltó tener claro cómo armar y presentar tu análisis,

y por lo tanto...
Crees que si contaras con una guía precisa pudieras elaborar y presentar más rápido y con mejores resultados los análisis de tus proyectos o ideas, ya sean de negocio y/o de mejora y tienes confianza o has escuchado que el Business Case puede ser tu solución.
Por el otro lado, tal vez tengas poca o nula experiencia en el análisis de proyectos y mucho menos en el Business Case y estás aquí porque te solicitaron presentar un Business Case y buscas la mejor opción para aprender a elaborarlo y presentarlo
Cualquiera que sea el caso, déjame ser claro contigo, el Business Case por si mismo no hace maravillas, ya que se trata de un formato o estructura de presentación del análisis de un proyecto, sí, solo eso, por lo tanto, lo que te sugiero es aprender la mejor técnica para aprovechar esta estructura y así generar mejores y más rápidos análisis de proyectos. En este video lo explico con mayor detalle
¿Cuáles son los beneficios de mi técnica para elaborar Business Cases?
Técnica fácil de entender y rápida de aplicar…
-
No requieres grandes conocimientos en finanzas o contabilidad para transformarte en un experto analista de proyectos con el Business Case,
-
se basa en 6 pasos fáciles de seguir e implementar,
-
más de 19 años de experiencia formando a más de 2 mil profesionales en Latinoamérica y España
-
utilizas al Business Case como una herramienta, se concentra en generar el análisis del proyecto a través del Business Case,
-
se enfoca en el mejor uso del tiempo al generar el análisis,
-
se apoya de distintos modelos, técnicas y herramientas para complementar el análisis del proyecto y generación del Business Case
"Tengo la suerte de haber participado de uno de los talleres, en realidad logra plasmar en muy corto tiempo, de manera muy efectiva, los conocimientos necesarios y se combinan con la práctica, logrando el desarrollo de la competencia que se busca"
D. Calvo (Perú)
Da un clic para ver las distintas modalidades disponibles para aprender a elaborar Business Cases
Estás sólo a 6 pasos de transformarte en un experto analista de cualquier proyecto a través del Business Case
Mi receta es muy simple, emplea la estructura del Business Case como guía de tus análisis y 6 pasos básicos para generarlo en menor tiempo y con mayor certeza que no se te escapa nada importante
Quienes completan mi programa...
-
En 6 horas aprenden las bases del Business Case y de mi técnica para generarlo empleando menos tiempo y con la confianza que no se les escapa ¡nada!
-
en 16 horas estructuran su primer Business Case,
-
en 7 días presentan su primer Business Case a revisión,
-
en 4 semanas comienzan su dominio de mi técnica para generar y presentar a través del Business Case el análisis de cualquier proyecto.
Y lo más importante, de una forma fácil, rápida y sin necesidad de tener estudios especializados en finanzas y/o contabilidad o experiencia previa en el análisis de proyectos.
"Una Excelente herramienta de apoyo para las decisiones, aplicación inmediata"
F. Zuluga (Perú)

Distintas opciones de formación, mismo resultado
Cualquiera de mis programas de formación (cursos) en mi técnica para elaborar y presentar análisis de proyectos a través del Business Cases te transformará en un experto analista de cualquier idea o proyecto que se te ponga enfrente, la diferencia entre cada uno está en la rapidez con la cual lo desees lograr, el grado de acompañamiento de mi parte y finalmente de tu presupuesto.
Modalidades
Cualquiera de la modalidad que escojas, se trata de un taller (workshop) en el que aprendes a partir de la práctica, esto es, a partir de la generación de tu propio Business Case, guiado por mí. Entre 2 y 15 días ya puedes estructurar un Business Case, 15 días posteriores a esto, lo puedes elaborar, depende del programa que selecciones:


Flexibilidad, mismo resultado
¿Quieres platicar conmigo?
¿Deseas tener claro cuál es el mejor programa para tí? Sólo da clic en la opción que mejor te acomode para que me platiques tus necesidades, "café virtual" agendas una video conferencia.
Importante aclarar...
No sólo se trata de un curso, es un programa de formación, mi receta incluye acciones (etapas) secuenciales que debes cumplir en un tiempo determinado para adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes que te permitan analizar y presentar cualquier proyecto o idea que se te ponga enfrente empleando la estructura del Business Case como base de tus análisis y mi técnica para generarlo.
¿Qué incluye mi programa de formación en el análisis de proyectos a través Business Case?
Cualquiera de mis programas está estructurado para asegurar que realmente te transformes en ese experto analista de proyectos que estás buscando y así generar y presentar mejores análisis en menor tiempo, lo cual es resultado de mis más de 20 años de experiencia aplicando, puliendo y enseñando mi técnica, mi receta:
-
4 módulos
-
Módulo 1: adquieres las bases del Business Case y el porqué de mi técnica, 3 sesiones en línea de 2 horas cada una (el Programa OnLine Pregrabado contempla 14 sesiones pregrabadas),
-
Módulo 2: Taller para que estructures tu Business Case, 16 horas en promedio (Programa ONLine 13 sesiones pregrabadas),,
-
Módulo 3: Reviso, corrijo y comento la elaboración de tu primer Business Case 2 mentorías personalizadas (10 minutos por videoconferencia), contempla 4 bloques:
-
a. diagnóstico (validación) de lo aprendido en el módulo 1 y 2,
-
b. fortalecimiento de competencias, conocimientos y habilidades
-
c. nuevas herramientas (Marco Lógico, Simulación Montecarlo, Evaluación de Viabilidad de Implementación e IA),
-
d. evaluación
-
e. pasos a seguir
-
-
Módulo 4: Reviso, corrijo y comento la elaboración de tu primer Business Case 2 mentorías personalizadas (10 minutos por videoconferencia), contempla 5 bloques:
-
a. diagnóstico (validación) de competencias y habilidades,
-
b. fortalecimiento de competencias, conocimientos y habilidades,
-
c. nuevas herramientas (Canvas, Design Thinking, System Thinking e IA),
-
d. evaluación
-
e. pasos a seguir
-
-
-
plantillas en Word y Excel
-
mentoría grupal una vez por semana (durante 12 semanas)
-
acceso al taller en línea (29 sesiones pregrabadas) como apoyo
-
libro impreso "la Guía para analizar y presentar cualquier proyecto con el Business Case"
-
acreditación en el uso de la técnica del Business Case
-
pase anual al Webinar Premium Mensual (45 minutos) en vivo exclusivo para miembros del Programa Premium con mejoras en el análisis de proyectos y el Business Case, así como temas complementarios.
¿Quieres participar?
Da un clic en la opción de tu preferencia y te llevará a su información más detallada
¿No estás seguro de cuál es la mejor opción para tí?
¿Deseas tener claro cuál es el mejor programa para tí? Sólo da clic en la opción que mejor te acomode para que me platiques tus necesidades, "café virtual" agendas una video conferencia, te ofrezco 15 minutos para aclarar cualquier duda.

SERGIO VINIEGRA
Economista/Coach Certificado/Autor publicado
Soy un simple mortal mexicano con más de 27 años de tropiezos y aciertos en el análisis de proyectos/propuestas de negocio, así como en la elaboración de planes de negocios y planificación estratégica. Disfruto compartir mis experiencias, conocimientos y las herramientas que faciliten el desempeño profesional, en el caso particular del Business Case, tengo más de 18 años formando en prácticamente todo Latinoamérica y España.
"Excelente instructor"
V. Castellanos (Honduras)
¿Quién es un experto analista de proyectos?
Es un profesional comprometido con la generación de análisis rápidos, concretos, creíbles y certeros, que lleven a la selección de proyectos que realmente generen valor y por lo tanto, colabora en el progreso y la innovación en su empresa u organización:
-
Aplica un enfoque analítico riguroso al analizar cada idea, propuesta y/o proyecto nuevo buscando constantemente oportunidades de mejora y optimización de recursos,
-
utiliza criterios claros y objetivos para evaluar el potencial de cada proyecto, tomando como premisa su viabilidad técnica, financiera y estratégica.
-
sus recomendaciones son comprensibles y accionables para todos los interesados,
-
trabaja de manera colaborativa con otros departamentos y equipos, aprovechando la diversidad de conocimientos, experiencias y perspectivas,
-
mejora constantemente sus habilidades y conocimientos a través de nuevas técnicas, procesos y enfoques buscando oportunidades de desarrollo personal y profesional.
-
orientado hacia la mejor toma de decisiones y el mejor uso del tiempo,
"Valió la pena la espera de un año para éste curso"
C. Cataneo, (México)
El camino a seguir para transformarte en un experto analista de proyectos
A través de todos estos años he identificado 5 etapas clave que deben de cumplirse para asegurar que ya se cuenta con las habilidades, conocimientos y actitudes para desempeñarse como un experto analista de proyectos, de ahí que el sentido de mis programas de formación en el análisis de proyectos a través del Business Case y su estructura, un curso de Business Case no es suficiente:

Etapa 1
Aprendes las bases de mi técnica para estructurar de forma fácil y confiable el análisis de un proyecto con el Business Case.
Módulo 1 y 2 (taller)
Webinars y Foros de discusión

Etapa 2
Aplicas mi técnica, estructuras tu primer Business Case (en el taller) para posteriormente generarlo y presentarlo a revisión (etapa 3)
Módulo 2
Seguimiento y revisión Webinars y Foros de discusión

Etapa 3
Validamos lo aprendido, en su caso fortaleces, recibes más herramientas para generar aún mejores análisis. Comienzas tu segundo Business Case (por tu cuenta)
Módulo 3
Coaching en línea, Webinars y Foros de discusión

Etapa 4
Revisamos y pulimos tu segundo Business Case, terminas por fortalecer tus competencias y habilidades para transformarte en ese experto analista de proyectos.
Módulo 4
Coaching en línea, Webinars y Foros de discusión

Etapa 5
Practicas, generas varios análisis de proyectos, te transformas en un experto analista de proyectos con el Business Case.
Por tu cuenta
Webinars y Foros de discusión
Lo mejor de todo....
Para transformarte en un experto analista de proyectos no requieres tener estudios especializados en contabilidad y/o finanzas o tener experiencia previa analizando proyectos, créeme, cualquier simple mortal que quiere lo logra.
¿Quieres transformarte en un experto analista de cualquier proyecto?
Escoge la modalidad que mejor te acomode y domina mi receta